HISTORIA BLUR DEL ARTE SALVADOREÑO
SALVADORAN BLUR ART HISTORY
Object
2009
HISTORIA BLUR DEL ARTE SALVADOREÑO
SALVADORAN BLUR ART HISTORY
Object
2009
Libro de Historia del Arte Salvadoreño, conformado por las notas de eventos artísticos y perfiles de artistas salvadoreños, reseñados desde el año 2005 en la Revista BLUR editada por la La Prensa Gráfica de El Salvador.
Book of History of Salvadoran Art, made up of notes of artistic events and profiles of Salvadoran artists, reviewed since 2005 in the BLUR Magazine edited by La Prensa Gráfica of El Salvador.
“Con fino humor, Kabistan nos presenta, articulada como relato, la imagen del arte local construida a través de una revista de sociales. El libro que resulta pone en evidencia la puerilidad con la que se construye a nivel masivo, la imagen del arte. El medio usado, su lenguaje y empaque podrían compararse en su carácter insustancial, con las formas en las que normalmente se asienta la legitimidad del arte, su reconocimiento y presencia pública y, por ende, su valor. Esta pieza también apunta al carácter estereotipado de los consumos culturales en regiones con instituciones precarias y a la ingente tarea de la crítica institucional, giro que nos recuerda que no sólo los imaginarios políticos dominantes en Centroamérica (vinculados a la violencia) son fuentes relevantes para un arte que interpela su entorno.”
Lupe Álvarez, Joaquín Rodríguez del Paso y Adrienne Samos, acta del jurado del IX Premio de Arte Joven del Centro Cultural de España en El Salvador.
“With fine humor, Kabistan presents, articulated as a story, the image of local art built through a social magazine. The resulting book highlights the puerility with which it is built at a massive level, the image of art. The medium used, its language and packaging could be compared in its insubstantial character, with the ways in which the legitimacy of art, its recognition and public presence and, consequently, its value, are usually based. This piece also points to the stereotyped character of cultural consumption in regions with precarious institutions and to the enormous task of institutional criticism, a shift that reminds us that not only the dominant political imaginaries in Central America (linked to violence) are relevant sources for an art which challenges their environment. “
Lupe Álvarez, Joaquín Rodríguez del Paso and Adrienne Samos, record of the jury of the IX Young Art Prize of the Cultural Center of Spain in El Salvador.
Producción y montaje de la obra en el IX Premio de Arte Joven, año 2009.
Exhibición de la pieza en "ESTO NO ES UNA DE-GENERACION" en La Casa Tomada, año 2012.
COLECCIONES
COLECCION DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN EL SALVADOR.
Agradecimientos a todas las personas que me ayudaron a conseguir los ejemplares de la Revista Blur que me faltaban, al encargado de la Hemeroteca de La Prensa Gráfica de El Salvador, por compartirme los archivos digitales de la Revista Blur y a Antonio Romero por el diseño de la portada del libro y la asesoría en el empastado del libro.
Fotos: Cristian Gonzalez Vides, Antonio Romero, Mauricio Kabistan y The Fire Theory.